Skip to content

CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

DEL 29 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO…

… llegaremos al Lago Atter (Austria) desde todos los rincones del mundo, para hablar de nuestras esperanzas, experiencias y futuro. Buscamos reforzar la unidad de la juventud en contra de la guerra, las armas, el racismo, la destrucción del medio ambiente, la pobreza y la explotación.

La pandemia del Covid-19 no ha hecho más que aumentar la brecha entre ricos y pobres. De hecho, las 10 personas más ricas del mundo han multiplicado por dos su riqueza durante este tiempo, mientras nuestra situación —la de la clase trabajadora y la juventud— se vuelve cada vez más precaria. Del mismo modo, la pandemia ha puesto el foco sobre problemas que ya existían, como la desigualdad social, las consecuencias de un sistema de salud privatizado y el hecho de que la clase trabajadora es quien se expone al virus día a día, mientras los ricos se aíslan. Desde muchos puntos de vista, la juventud es uno de los grupos sociales más afectados por las consecuencias de esta pandemia; por ejemplo: las restricciones en la escuela o la universidad, la pérdida de trabajo y prácticas, ausencia de viviendas, aumento de la violencia contra la mujer, los niños y los más jóvenes.

Se recrudecen las contradicciones económicas y políticas entre las potencias mundiales,…

… el peligro de una nueva guerra por la división del mundo aumenta diariamente y los presupuestos armamentísticos y militares se mueven en esa dirección. Los frentes entre, por un lado, la OTAN, comandada por EEUU y, por otro, Rusia y China se intensifican más y más. Esto es evidente tanto en la crisis de Ucrania, como en la región del Indo-Pacífico.

En muchos países del mundo, los partidos racistas y fascistas están fortaleciéndose. En tiempos de crisis y pandemia, se observa claramente cómo los movimientos racistas están intentando dividir y minar nuestra lucha común por la justicia social. Los derechos democráticos, como el de manifestación y reunión, y la libertad de expresión están sufriendo retrocesos en numerosos estados.

Estos ataques no solo afectan al ser humano, sino que la maximización de ganancias expolia nuestro planeta. La tala y destrucción de bosques, la contaminación del agua y el aire, que se lleva por delante el hábitat de las generaciones futuras.

En el mundo existen más de 70 millones de refugiados. Huyen de las guerras que provocan los países imperialistas, huyen a causa expolio de continentes enteros y de la pobreza que esto acarrea. Muchos mueren en su huida por culpa del cierre de las vías migratorias, como la del mar Mediterráneo.

¡No podemos seguir así!

Los jóvenes de todo el mundo no aceptamos este futuro,…

… donde los intereses comerciales primen por encima de las condiciones de vida de millones de personas, así como el futuro de la juventud. Creemos que un mundo sin represión, explotación y guerra es posible, un mundo en que la gente viva en igualdad y solidaridad.

Decimos que la juventud del mundo, independientemente de su religión, lengua y origen, es una. Creemos que a través de la unidad y la solidaridad podemos crear un mundo donde todos vivamos sin miedo al futuro.

Nos reuniremos en el Campamento Internacional de la Juventud Antifascista en el lago Atter para alzar nuestras voces todos juntos en contra de las guerras y el racismo. Resistamos y luchemos juntos por un mundo y un futuro mejor.

¿qUIÉNES SOMOS?
SOMOS DIDF-Jugend.

Si quieres saber más sobre nosotros, consulta nuestro Instagram o nuestra página web…

Aquí puedes encontrar los patrocinadores de nuestro campamento de verano: